martes, 7 de abril de 2020

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

CONTENIDO. DESARROLLO SUSTENTABLE.  DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LA CIUDADANÍA.


Aprendizajes esperados:
  • Cuestiona las implicaciones del uso inadecuado de los recurso en el ambiente y mundial. 
  • Ejerce los derechos y las responsabilidades que le corresponde como integrante de una colectividad.

DESARROLLO SUSTENTABLE


La sustentabilidad es una palabra que se pronuncia muchas veces más de lo que se entiende, y por ello ha perdido su significado preciso. Lo que entendemos por desarrollo sustentable no sólo abarca el concepto amplio de desarrollo respetuoso con el medio ambiente sino también se centra en el desarrollo socialmente justo.

Qué es Desarrollo Sustentable? » Su Definición y Significado [2020]

Características del desarrollo sustentable


Su dimensión social, económica y ambiental pueden englobarse en lo que podríamos describir como recursos suficientes para todos y que pretende conseguir tres objetivos principales:
  • Un crecimiento que tome en cuenta el bienestar y necesidades de las generaciones presentes.
  • Un crecimiento que respete el medio ambiente.
  • Un crecimiento justo que no sacrifique los derechos de las generaciones que vendrán.

Para aprender


Observa el siguiente video para recuperar más datos del tema:


Bibliografía:




DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LA CIUDADANÍA


Los derechos son las libertades o beneficios de los ciudadanos y generalmente deben ser provistos por el Estado.

Las obligaciones son los compromisos o responsabilidades que adquieren los ciudadanos en el ejercicio de sus derechos. Esto quiere decir que no existen derechos sin responsabilidades, y viceversa.

Los derechos y obligaciones son un conjunto de normas creadas para fomentar la convivencia social y las relaciones entre los ciudadanos y las instituciones. La diferencia entre derechos y obligaciones es que los derechos procuran beneficios del Estado hacia los ciudadanos, mientras las que las obligaciones imponen responsabilidades de los ciudadanos hacia el Estado y las leyes.

DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS | Deberes de los niños, Imagenes ...

Existen diferentes organizaciones que contribuyen a los derechos de lo niños, puedes visitar la página a través del siguiente link: https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/preguntas-frecuentes

Derechos y obligaciones de los Mexicanos


En nuestro país son considerados ciudadanos de la República los hombres y mujeres que tengan la calidad de mexicanos y reúnan, además, los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años, y tener un modo honesto de vivir.


¿Cuáles son los derechos de los ciudadanos en México?


  • Votar en las elecciones populares.
  • Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación.
  • Asociarse individual y libremente para tomar parte en forma pacífica en los asuntos políticos del país.
  • Tomar las armas en el Ejército o Guardia Nacional, para la defensa de la República y de sus instituciones, en los términos que prescriben las leyes.
  • Ejercer en toda clase de negocios el derecho de petición.
  • Poder ser nombrado para cualquier empleo o comisión del servicio público, teniendo las calidades que establezca la ley.
  • Iniciar leyes, en los términos y con los requisitos que señalen esta Constitución y la Ley del Congreso y votar en las consultas populares sobre temas de trascendencia nacional.
  • ¿Cuáles son las obligaciones de los ciudadanos en México?

Son obligaciones del ciudadano de la República:


  • Inscribirse en el catastro de la municipalidad, manifestando la propiedad que el mismo ciudadano tenga, la industria, profesión o trabajo de que subsista; así como también inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos, en los términos que determinen las leyes.
  • La organización y el funcionamiento permanente del Registro Nacional de Ciudadanos y la expedición del documento que acredite la ciudadanía mexicana son servicios de interés público, y por tanto, responsabilidad que corresponde al Estado y a los ciudadanos en los términos que establezca la ley.
  • Alistarse en la Guardia Nacional.
  • Votar en las elecciones y en las consultas populares, en los términos que señale la ley.
  • Desempeñar los cargos de elección popular de la Federación o de las entidades federativas, que en ningún caso serán gratuitos; y
  • Desempeñar los cargos concejiles del municipio donde resida, las funciones electorales y las de jurado.

¡PREPÁRATE PARA SER UN BUEN CIUDADANO!

Bibliografía:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

1

BIENVENIDA

Blog creado para alumnos de sexto grado, con la finalidad de contribuir a sus aprendizajes en casa. Pueden ingresar al blog a...