miércoles, 15 de abril de 2020

ESPAÑOL

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE 11. CONOCER UNA CANCIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO.


Aprendizajes esperados:

  • Conoce y aprecia diferentes manifestaciones culturales y lingüísticas de México.
  • Comprende el significado de canciones de la tradición oral.
  • Identifica algunas diferencias en el empleo de los recursos literarios entre el español y alguna lengua indígena.

LENGUAS INDÍGENAS 


En 1999, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 21 de febrero para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna y es que, en el mundo existen cerca de 7,000 idiomas, de los cuales, casi el 50 por ciento está en peligro de desaparecer.

Las lenguas indígenas y la cuarta transformación

Lenguas indígenas en México


México cuenta con 69 lenguas nacionales -68 indígenas y el español-, por lo que se encuentra entre las primeras 10 naciones con más lenguas originarias y ocupa el segundo lugar con esta característica en América Latina, después de Brasil.

En nuestro país existen casi 7 millones de hablantes de alguna lengua indígena y más de 25 millones de mexicanos se reconocieron como indígenas, la mayoría de los cuales se localiza en el sureste del país, donde se registra la mayor población hablante de estas lenguas.

Cerca de 860,000 personas hablan en México la lengua maya, segunda en el país después del náhuatl.


Familia lingüística  y distribución


Una familia lingüística es un conjunto de lenguas cuyas semejanzas obedecen a un origen común; una agrupación lingüística es el conjunto de variantes comprendidas bajo el nombre dado tradicionalmente a un pueblo indígena; variante es una forma de hablar que presenta diferencias en su estructura, comparada con la variante de la misma agrupación.

11 familias lingüísticas indoamericanas son consideradas aquí en razón de que cada una de ellas se encuentra representada en México con al menos una de sus lenguas. Dichas familias, dispuestas por su ubicación geográfica de norte a sur en nuestro continente, son:


Agrupación lingüística


La categoría agrupación lingüística ocupa el lugar intermedio en los niveles de catalogación aplicados aquí. Se define como el conjunto de variantes lingüísticas comprendidas bajo el nombre dado históricamente a un pueblo indígena.

De acuerdo con esta definición, las agrupaciones lingüísticas aquí catalogadas se encuentran relacionadas, respectivamente, con un pueblo indígena y pueden estar conformadas por conjuntos de una o más variantes lingüísticas.


Para aprender


Observa el siguiente video para recuperar más datos del tema.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

1

BIENVENIDA

Blog creado para alumnos de sexto grado, con la finalidad de contribuir a sus aprendizajes en casa. Pueden ingresar al blog a...